He tratado de seguir tus huellas
por todas las playas sin tener en cuenta que el mar iba borrándolas y que las
gaviotas se comían las migas de pan.
Un día de estos tengo que dejar
de cagarla. Estoy al borde de las lágrimas sin llegar a llover del todo y
sonrío como consuelo fácil tapa heridas. Otra vez muriendo a solas y saltando
en grupo, recomponiendo un puzzle al que le faltan piezas sin tener ni puta
idea de si seré capaz de terminarlo algún día.
Lo que aquí reflejo son algo más
que desvaríos de un loco que se aburre. Son una parte de mi vida. Un proyecto
de vida que ni siquiera parece un proyecto. ¿Cuánto tiempo aguantaré buscando
historias en los bares? ¿Hasta cuándo tomar notas y dibujar castillos en el
aire? Esto va más allá de una lucha cuerpo a cuerpo, ahora que el cansancio me
mira a los ojos y que todas las historias vuelven a mí de una forma u otra en
un bucle dañino.
Que estoy harto de entregar la
maleta, la cama, el corazón y las fuerzas. Cansado de escribir declaraciones,
cansado de pensar tanto en historias muertas y tan poco en mí. Cansado de
cansarme. Cansado de no tener fuerzas para rendirme. Cansado de ser un testarudo
de mierda que se cree el ombligo de mundos que jamás llegaron a planeta.
Cansado de creer que mi historia será la historia de alguien. Cansado de saber
que nunca se me pondrá cara de nube y que me creo pájaro cuando ni siquiera sé
sostenerme. Tarde comprendí que mi poesía es un diálogo que no escucha nadie.
Tal vez ni yo mismo.
Tengo que cambiar todos los puntos
de vista. Invertir los polos. Hacer lo que nunca hice, ya que lo que siempre
hice está fallando estrepitosamente. Sí. Estoy cansado. Al borde de mandarlo
todo a la mierda. Al borde de cambiar de vida y borrar este blog para siempre.
Siempre al borde de todo pero sin cojones para nada.
Y entonces vuelta a empezar.
"Splash" by Hiram Eduardo Ramos Romero
Si ya sabes que no quieres sentirte así, eso ya es un paso. Si ya estás cansado de más de lo mismo tal vez es un buen momento para planteamientos serios de un cambio, pero un cambio de verdad ¿sabes a lo que me refiero? a algo que te llene, que te haga sentir como ansias sentirte.Si no sabes muy bien hacia dónde dirigirte, eso es normal, hay tantas opciones que es dificil decidirse por una....Empieza por el principio y el principio eres tu, tu bienestar, tu tranquilidad y tu serenidad...
ResponderEliminarNo te precipites y verás como llegará...
Abrazos Oski
Escribir sirve para desahogarse y para saber que aunque te parezca que estás al borde de la rendición, todavía te queda mucho para llegar a ese punto. Creo que para estar bien, siempre hay que anteponerse a cualquier otra cosa :-)
EliminarUn abrazo grande sofya
Pesa como una losa el cansancio vital del protagonista. Tiene que dar un giro a su vida y no tiene fuerza. La sacará seguro de su propio interior porque lo tiene todo claro. Así se lo deseo.
ResponderEliminarUn abrazo oski
La fuerza siempre está dentro, sólo hace falta quitar un poco el polvo y encontrarla.
EliminarUn abrazo María Pilar.
No tienes que cambiar nada tienes que ser lo mejor que puedas ser vos msimo
ResponderEliminar.Tratando sin juzgar
que te respeten y ser respetado
Maravilloso tu texto
Ser uno mismo es la clave :-)
EliminarAbrazos.
A veces si cierras los ojos y te escuchas por dentro, escuchas a las heridas cerrándose y encuentras un camino.
ResponderEliminarDejar que se calle el ruido :-)
EliminarUn abrazo grande Ester, gracias por venir siempre.
No sé por qué quieres chapar el garito. Sé que hoy en día hay poco sitio para la literatura, pero la tienes dentro. Nunca dejará de existir. Seguirás escribiendo porque lo llevas en el interior, tanto si te leen como si no.
ResponderEliminarTu honestidad es brutal, casi duele.
Un abrazo
Gracias Dry, yo creo que soy como esos garitos que abren cuando les viene en gana y nunca respetan las horas de cierre. Siempre al borde la mala vida jajaja.
EliminarUn abrazo grande
¡Cómo te entiendo, por momentos!
ResponderEliminarSintetizo, de igual modo: No te vayas, ante todo, que escribís de puta madre, diríamos por acá. Y hasta se puede leer quien sos, más allá de las letras. Lo que no es poco.
Y sin dudas, no te rindas. No señor...
:-) puedes estar tranquila, seguiré por estos lares con mis desvaríos, es la mejor manera que tengo de cruzar el charco (y la más barata).
EliminarUn abrazo grande transoceánico.
Reconocer que necesitas un cambio es un camino abierto a la esperanza. No es fácil encontrar nuestro lugar en el mundo. No es facil ni vivir ni ser feliz, pero hay que proponérselo.
ResponderEliminarY nada cambia, Oski, si no hacemos nada NUEVO para que cambie.
No sirven los bucles, ni los bumerangs desesperados que sabemos que siempre van a regresar sin entregar el mensaje.
Vengo en otro rato, y te leo y comento el resto de posts. Así que ni se te ocurra cerrar el blog, Oski.
Un abrazo,
Está claro que si no se hace nada por cambiar, nada cambia solo.
EliminarJajaja. No cerraré el bareto ;-)
Un abrazo grande Tesa.
Nunca mates un blog tan bonito, aunque empieces nuevos caminos, haz que venga contigo, que cambie a tu mismo ritmo ;)
ResponderEliminarUn abrazo desde Barcelona!!
Gracias Joan, con comentarios como el tuyo es imposible no seguir al pie del cañón.
EliminarUn abrazo grande compañero.
El valor está en saltar pero también en no saltar. Tú decides.
ResponderEliminarEl valor en realidad no existe. Existen las decisiones. El valor o la cobardía en una acción es subjetivo y depende de los factores que se hayan tenido en cuenta.
EliminarUn abrazo grande!
Voy a ser fina... como borres el blog que me hizo descubrirte, leerte cada mañana, sentir cada palabra... como borres el blog que me hizo creer en ti cuando todavía no te he puesto cara... ¡TE MA-TO!
ResponderEliminarY ya que estoy en ello diré más. Tus textos me sacaron adelante, me dieron valentía para explotar como el hombre del andén, para renacer, para saltar la valla que podía haberme matado. Tus textos me hicieron pájaro y cuervo y hasta, a veces, me hicieron caer en bucles, repitiéndome que debería haber un sólo día para odiarse, en vez de para regalarse rosas.
Tú eres la única causa de que recuerde de memoria el link de tu blog, que te siga incluso estando a 3000km de mi casa, incluso a pesar de que a veces no tenga tiempo de comentarte cuánto me sigue gustando leerte al levantarme. No, no he dejado de hacerlo.
Estoy al 100% de acuerdo con Joan, tu blog no es más que una extensión de ti, tu "yo" debe seguir contigo, aunque tenga que cambiar a tu mismo ritmo, o incluso aunque tarde un poquito más. Nosotros seguiremos contigo. Viniendo de una pantalla de ordenador, quizás todo lo que te diga - yo u otro - no sirva de nada, pero aquí nos tienes. Luchando porque este final de texto no sea una sentencia a tus ganas de volar.
Por todo esto y más, y por todos los que amamos tu forma de abrirte al mundo, a completos desconocidos como yo, que esperan conocerte algún día de sus vidas. Por todo y por todos: please, stay.
Me hiciste llorar con el comentario Marina :-) muchas gracias por todo, de verdad, así es imposible irse de aquí. Creo que me queda mecha para rato. Saber que algo de lo que escribo puede llegarle a otros de esa forma...es una responsabilidad y un honor.
EliminarTodo lo demás ya te lo haré llegar por otros cauces.
Un abrazo grande.
Si de verdad estás cansado Oski, busca ese merecido descanso y no te comas el tarro. porque si le das vueltas y más vueltas será cien mil veces peor. Descansa, deja de escribir y relájate y verás que poco a poco todo cambiará; volverás a escribir si el cuerpo te lo pide, o quizá no se ese tu destino, ninguno lo conocemos con certeza. Yo no sé siquiera donde acabaré y prefiero no pensarlo, solo seguir adelante. Pero si me canso Oski tengo una regla fundamental: descansar. Nunca me fuerzo porque cuando lo hice, solo encontré vacío y desesperación dentro de mí.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo, si te sirve de algo...
Gracias por tus consejos :-) creo que efectivamente cuando uno se cansa de verdad lo mejor es tomarse un tiempo y descansar. Supongo que en mi caso el descanso me llega dejando un poco de lado los textos personales y darme un poco a la ficción.
EliminarUn abrazo grande.
si esto es así, es que ha llegado el momento de cerrar el libro. reordenar la casa, la habitación y reiniciar como decian Los Piratas.
ResponderEliminarSI algo es asi, es que algo falla. Y es que algo no estamos haciendo bien.
Todavia estamos a tiempo.
La esperanza no se ha perdido.
Abrir las ventanas y dejar que se airee la casa :-)
EliminarClaro que no se ha perdido la esperanza, sólo nos faltaba eso ya.
Abrazos.
Pues a mi, anmigo, me parece que no es falta de cojones. Creo que estas trepando por las resbaladizas paredes de la caja de Pandora.q que estas a punto de llegar a su cima.... Y sabes? Justo, justo antes de llegar arriba del todo es cuando peor se ve todo. Da un paso más y enseguida verás la esperanza, el puerto en el que recalan esos barcos de papel en los que escribes....
ResponderEliminarEs una bonita manera de verlo y no me había parado a pensarlo pero quizás tengas razón :-)
EliminarMil gracias por las fuerzas.
Un abrazo!
Pues espero que no mandes tu blog al carajo ahora que lo he encontrado y he decidido quedarme, quizás sea un buen motivo para replantearlo. solo tiene que mirar las cosas con un poco de distancia para darte cuenta que todo se puede mejorar y solucionar.
ResponderEliminarSaludos desde Tenerife.
Creo que después de tanto cariño es imposible que me marche :-)
EliminarSólo toca replantearse un poco el rumbo.
Salud desde Madrid.
Tu blog, se llame como se llame y esté donde esté, en la red, en el aire, en tu cabeza, nunca lo vas a poder borrar, así que al menos déjanos deleitarnos con tu prosa y tu poesía.
ResponderEliminarYo también estoy cansada, y me he cansado de leerte incluso un poco más esa enumeración de cansancios. Compartamos el bastón para sujetarnos uno al otro por los hombros.
Eres más fuerte de lo que piensas, vuelve a volar.
¡Qué te voy a contar que no sepas! Compartiremos bastón y lo que sea necesario.
EliminarEs un placer contar en la bandada con pájaros como usted. Imposible no disfrutar el vuelo.
Salud y abrazos.
Hay momentos en los que la vida, las personas que conforman la nuestra, nosotros mismos resulta demasiada carga para seguir andando, y no es que prefiramos, pero necesitamos parar y mandarlo todo a la mierda, aunque sea durante un par de segundos, momentos, minutos, horas, dias...
ResponderEliminarDate tu tiempo, intenta escucharte, pero sobretodo se fiel a lo que te hace ser quien eres, y verás como mas temprano que tarde volveras a estar de pie y andando
Eso es, darse tiempo a uno mismo es la clave para volver al camino.
Eliminar:-) Un abrazo grande.
Hoy descubro tu blog... Y esas ganas de mandarlo al carajo... Si permites a esta recién llegada que repita lo que ya te han dicho...
ResponderEliminarPor favor, no lo hagas. Respira. Hondo. Y continúa.
Que el cansancio no te tumbe... Y si lo hace, que sea sólo para descansar y comenzar de nuevo. Ése es el auténtico bucle. Aunque eso... Ya lo sabes, porque es una auténtica delicia leer esas 243 noches :)
P.D. Me quedo buceando en tu blog.
Hola Nur, bienvenida, muchísimas gracias por pasar y querer quedarte :-)
EliminarClaro que te permito repetirlo, las ganas de mandarlo todo al carajo se reducen a 0 cuando recibo comentarios como este, me has dibujado una sonrisa.
Salud y gracias de nuevo.
Gracias a ti!
EliminarSalud! ;)
La hecatombe es un bucle que muchas veces se repite pero ¿sabes un secreto? Una vez llegado a ese punto en el que el pájaro ha sido dañado con una piedra y cae al vacío estrepitosamente; segundos antes de estamparse contra el suelo, remonta el vuelo de forma magistral. Y vuelta a empezar.
ResponderEliminarAbrazos patunos