A veces camino con la cabeza
gacha pensando en todo y nada. En esos momentos aumento el volumen de mi mp3 y
vago sin brújula por las calles, buscando a ratos aquellas por las que menos
personas circulen y a ratos las más pobladas de toda la ciudad para pasar
desapercibido entre los ríos de gente.
Llevo un tiempo pensando que todo
sucede demasiado rápido o que yo voy demasiado lento como para entender la
gracia del chiste. Este mes a punto de morir me ha cambiado la vida de una
forma tan extrema que no sé bien dónde están los pitones del toro o si se ha
dedicado a cornearme hasta la extenuación.
No recuerdo época igual en que
tantas personas pasaran por mi vida dejando huella y a la vez desaparecieran
como estrellas fugaces. Escribir se ha vuelto más necesario y urgente que nunca
y busco la calidez de los escenarios como el que busca agua en el desierto.
Supongo que me estoy desangrando y no encuentro la forma de cerrar la herida.
El vacío y la sensación de irrealidad lo invaden todo y se me escapan letras por
las puntas de los dedos.
Sé que en realidad nada es tan
malo como lo pinto y que al final por una u otra razón siempre cambian los
vientos; de hecho me paso la vida tratando de animar a otros, hablando de la
felicidad como si alguna vez la hubiera conocido y, sin embargo, soy capaz de
callarme mis dramas y de sufrirlos por dentro. Supongo que nunca me gustó
mostrar mis debilidades, a las que siempre apunté al corazón con el silencio
como arma y obligué a quedarse dentro del pecho.
Creo que esto no es una petición
de auxilio, o tal vez sí. En cualquier caso no me gustaría que sonara de esa
forma. A fin de cuentas sé que mañana saldrá el sol y que todo lo veré de otra
forma, aunque tenga que aprender a aceptar que las cosas cambian y que
inevitablemente uno se hace mayor. Estoy
tan cargado de proyectos e ideas que me faltan horas al día para cumplirlos
todos. Supongo que no hay mal que por bien no venga, aunque a veces parezca que
cargo un muerto a hombros y no sepa muy bien como deshacerme de él.
Es complicado poder deshacerse de ese muerto, si observas bien a la gente te darás cuenta de que todo el mundo lleva uno; la diferencia es que unos caminan con él con más gracia que otros.
ResponderEliminarQuizá un poco de reflexión y calma entre tanta velocidad nunca está de más.
Un abrazo!
¡Qué susto, Oski! ¿Es un recurso literario o es verdad que has estado a punto de morir? Ya me dirás.
ResponderEliminarEscribir, que los pensamientos se conviertan en palabras, que se ordenen en frases… nos alivia y da forma al desasosiego que a veces es más una sensación de vacio o algo abstracto que nos inquieta.
Somos lo que vivimos y también parte de las personas que pasan por nuestra vida, se queden o se alejen.
Puede que no seamos tan felices como pretendemos ni tan desgraciados como queremos hacer creer.
La vida es una montaña rusa con ascensos lentos, pequeños momentos en la cumbre y bajadas vertiginosas.
Buscamos ser felices, pero ¿qué hacemos de verdad para serlo?
Por mi parte, trato de seguir este consejo: tener a alguien a quien amar, algo qué hacer y algo por lo que luchar y soñar.
No es la hostia, pero te sientes menos perdido.
Me ha encantado la forma de contarlos, Oski.
En cuanto a la realidad o irrealidad no te preocupes, te darás cuenta a medida que te hagas mayor que es irrelevante.
¿La vida es como la hemos vivido o cómo la recordamos?
Muchos besos,
Hola Tesa, siento la confusión, por supuesto que no he estado a punto de morir, ¡lo que me faltaba! jajaja, me referería a Octubre "Este mes a punto de morir", la culpa la tiene la RAE por decir que no se tilden los demostrativos...igual con un "Éste" hubiera quedado más claro todo.
EliminarGracias por leer, me gustan tus consejos, en realidad trato siempre de hacerlo :-)
Así mismo me lleva a reflexionar la idea final; quizás nuestros recuerdos son muy diferentes a la realidad, pensaré sobre ello...
Un abrazo.
Siento que no estés pasando una buena época. En cualquier caso, aprovecha para escribir mucho, porque este post te ha quedado precioso, con un ritmo estupendo y un tono muy sincero, nada lastimero.
ResponderEliminarEspero que las cosas vayan mejorando poco a poco ;)
Un abrazo fuerte y ánimo.
"callarme mis dramas y de sufrirlos por dentro" ¿por qué? ¿por qué algunos hombres de los que tengo cerca hacen eso que tú dices? ¿por qué siempre animan a los otros aunque ellos estén que no pueden mas? Desahógate, grita, libérate... Tal vez sea manera de ser, pero es que yo soy tan contraria.
ResponderEliminarBesos Oski
Te dejo una frase de Ismael, que creo, puede ser un mimo en plena revolución: "Verás que hay días con espinas, y que puede doler vivir, pero recuerda que cada día el mundo amanece en tí"
ResponderEliminarSeguí animando a todos los demás, pero nunca te olvides de vos mismo. Y de tu propia, y necesaria, esperanza.
¡Abrazo Oski!
Ya sabes que todo irá bien. Nos contamos.
ResponderEliminarA veces no pillamos la gracia del chiste porque nos lo han contado tantas veces que ya no te sale reírte, pero siempre hay un "llámalo X" que consigue contarte el chiste de forma que reírse a carcajadas es poco.
ResponderEliminarY ya sabes que hay días tontos y tontos todos los días.
Como lo vale mi presi ;)
Abrazos patunos. No los olvides ;)
Es que el chiste no tiene gracia, aunque no por ello deja de ser un chiste. La verdad es que estoy de acuerdo y llevo años diciéndolo, octubre es el único mes que todos los años consigue ser cabrón.
ResponderEliminarUn abrazo!
Estas épocas malas son muy fructíferas y se les saca mucho partido...¡Ánimo Oski!, eres muy sensible y esa es una gran virtud.
ResponderEliminarUn abrazo muy fuerte
La vida es un juego. Pues vamos a por la segunda parte con los cambios planeados.
ResponderEliminarQuién sabe, quizá se remonte a pesar de las tarjetas rojas.
Cuídate.
A veces la vida parece estancada pero de repente todo cambia y nos encuentra con el paso cambiado.
ResponderEliminarYo también soy de las que se calla sus dramas y pregona un optimismo a ultranza. Tal vez sea una forma de autoconsuelo, o la única manera que tengo de sacar fuerzas para seguir adelante.
Lo importante, como tú dices, es estar "cargado de proyectos e ideas" que son los que nos dan ilusión y esperanza.
¡Abrazos y ánimos!
Hola, Oski:
ResponderEliminarMe gustó mucho tu post y me sentí bastante identificada contigo. Escribir lo que sea, a parte de hacerme volar, también es una válvula de escape para mis vacíos...
No quiero hacerme mayor :(
Un saludito y hasta pronto :)
¿Pues sabes qué? Una persona capaz de tener tantas ideas, proyectos, ilusiones y ganas por convertirlos todos en realidad puede ser de todo, menos un viejo ;)
ResponderEliminarParece que con los años todo se vuelve más efímero
ResponderEliminarY lo que cambian las cosas...
ResponderEliminar