Por fin ha llegado el día del
estreno. Otra vez los flashes y los periodistas con sus absurdas preguntas.
- ¿En quién se ha inspirado para realizar este papel?
- ¿Es este el mejor papel de su carrera?
- ¿Es este el mejor papel de su carrera?
Si supieran lo mucho que me
cansan, lo mucho que me aburre, tal vez dejarían de preguntar. Ignoran que
actúo hasta cuando contesto, siempre con mi sonrisa de oreja a oreja, siempre dando
las respuestas que quieren escuchar y que tanto parecen complacerles.
Cuando acepté esta película jamás
pensé que el papel iba a calar tanto en mí, nunca había empatizado tanto con un
personaje hasta el punto de que llegara a doler. Supongo que sí, que ha sido la
actuación de mi vida, porque ahora ese personaje soy yo.
Un hombre de negocios venido a menos,
que le da al alcohol como si fuera agua y piensa en el suicidio a cada momento,
que se ha enamorado de la mujer de su mejor amigo y que día a día se martiriza
pensando que nunca podrá tenerla. Sé que ni mi compañero de reparto es mi mejor
amigo ni ella la mujer de mi vida, pero me cuesta tanto separar la realidad de
la ficción que creo que me estoy volviendo loco.
Y aquí estamos los tres
sonriendo. Abrazados. Encantados de habernos conocido. Presentando al mundo
esta película, que nos ha costado dos años rodar y que algún crítico situará a la altura de obra
maestra.
Hay algo extraño en la mujer que
nos escruta desde primera fila con una carpeta sobre las piernas. Me ha
dedicado media sonrisa y ha anotado varias cosas. Tal vez sepa que oculto algo
extraño dentro, que mi personaje ha sido más que un personaje y que hay algo
oscuro en todo este show.
Unas semanas de promoción y a
preparar mi próximo papel, otros dos o tres años viviendo otra vida ocho o
nueve horas al día. Me pregunto si llegará un momento en que dejaré de ser yo,
para ser sólo una mezcla de personajes.
NOTA: Fotografía de Mar Argüello, relato surgido a propuesta del "Club de las Malas Costumbres" en el que se me pedía escribir inventando la visión del actor situado a la derecha.
Qué bueno! Muy creíble... no debe ser fácil hilar un relato a partir de una imagen.
ResponderEliminarUn abrazo!
Andoni
Bueno, cuesta un poco imaginar la historia pero al final es como todo: todo es ponerse.
EliminarUn abrazo.
En principio no tiene nada que ver pero me has evocado a "Enemy", si la has visto igual también le encuentras la relación, o no, quizá sea simplemente una asociación sin sentido de mi mente jajaja
ResponderEliminarUn abrazo!
Pd: Impresionante la intensidad de "Respuestas".
No la he visto pero investigando me ha llamado la atención el argumento, así que me la apunto. Gracias por mencionarla.
EliminarUn abrazo!! gracias también por la PD.
D'accord con Andoni, no se sabe si la foto estaba hecha para el texto o al revés ;) Pero tú escribes tan bien que las palabras están hechas a ti.
ResponderEliminarDe alguna forma, mi querido Oski, sé que este texto te posee a ti... y que a fin de cuentas, a veces uno es personaje de lo que escribe y al revés, igual que el actor. Lo importante es serlo de la propia vida.
Abrazo :D
Los relatos que salen de dentro te poseen y dejas buena parte de tus emociones en ellos, aunque en este caso traté de salirme mucho de ello para tratar de imaginar como sería mi vida siempre bajo la piel de algún personaje, tal vez todos tratemos de convencernos que vivimos otras vidas, aunque sólo existan en nuestra cabeza.
EliminarAbrazos grandes.
¡Me gusta mucho!, me ha venido a la cabeza la idea de ¿cuántos papeles representamos a lo largo de nuestras existencias?... ¿Somos realmente nosotros o lo que otros han hecho de nosotros?...Me ha encantado, además la fotografía para ilustrar tu texto es perfecta.
ResponderEliminarAbrazos! :)
Pues probablemente muchos...supongo que en la búsqueda de una identidad propia. Creo que lo que otros van haciendo en nosotros hace mucha mella, a fin de cuentas si te "conducen" por un camino será díficil que puedas recorrer otros a no ser que te empeñes en salir y buscar otros que se amolden más a ti.
EliminarGracias por tus palabras Sofya.
Abrazos.
Genial! has sabido extraer una historia perfecta para esa foto. Ahora parece que la imagen se deba al texto y no al revés.
ResponderEliminarSiempre he pensado que la vida de actor debe ser dura y extraña, ahora entrando en un personaje, ahora en otro. O uno tiene muy claro quien es, o corre el riesgo de perderse en ese laberinto de personalidades.
Un abrazo :)
:-) en ese caso objetivo conseguido. Si no se sabe bien qué fue primero es que quedó totalmente creíble.
EliminarYo también me lo pregunto supongo que por eso escribí esto. He conocido un par de actores en mi vida y sabían llevarlo muy bien, claro que tampoco se dedicaban únicamente y exclusivamente a ello...supongo que dependerá de las personas y de su capacidad para separar ficción de realidad.
Un abrazo.
Ah, sí, se me había olvidado este reto ya... pero me encanta releerlo. Te identificas fácil con una persona de la que apenas has visto una foto.
ResponderEliminarUn abrazo!
Tiempo ha de este reto :-) pero mola recordarlo. Fue divertido imaginar.
EliminarBueno, creo que en muchos momentos de nuestras vidas utilizamos esa falsedad necesaria en algún aspecto, y sí, es que para ser realistas, entre y con pocos somos completamente naturales, se ha convertido en un lujo... Y puedo decir, que los personajes te consumen, también soy actriz y sin querer, se meten en vos, es así, no podes luchar contra eso...
ResponderEliminarMe encantó tu relato Oski. Besos muchos!!
Pues gracias por leer Lo Li, no sabía que eras actriz pero si te has sentido un poco identificada es que no anduve tan desencaminado.
EliminarSalud y abrazos.
Imagen texto, texto imagen, si una vez estuvieron separados ya los has fundido y no los podemos ver de otra manera. Genial.
ResponderEliminarUn beso
:-) muchas gracias María Pilar.
EliminarEse fue mi objetivo, que tanto el texto como la foto fueran totalmente creíbles en unidad.
Besos.
Tal vez la vida del actor sea mucho más paranoica de lo que parece, ¿verdad? Recuerdo el joker de Heath Ledger.
ResponderEliminarUn gran relato.
Hay que reconocer que fue uno de los papeles mejor interpretados de la historia del cine, aunque Heath acabara trágicamente, las malas lenguas decían que sí, que no supo salirse del papel de Joker pero nunca sabremos si tal vez se interpretaba a sí mismo en ese momento.
EliminarSalud.
Me ha gustado mucho, Oski. Enhorabuena por la narrativa. Creo que nos has acercado a lo que podría ser la visión de algunos actores, para nada idealizante y llena de transtornos de personalidad.
ResponderEliminarUn abrazo!
Jajaja gracias Marina, supongo que todo el que interpreta tiene que vivir, de una forma u otra, otras vidas que no le pertenecen, cuando lo haces a menudo es fácil que empiecen a formar parte de ti sin darte cuenta.
EliminarAbrazos.
Seguramente no haya tanta diferencia entre la realidad y la ficción. ¿Acaso no nos toca interpretar cada día el mejor papel de nuestra vida? Y también cada experiencia y las personas que se cruzan en el escenario acaban perfilando al actor que amanece cada día
ResponderEliminarProbablemente la diferencia sea mínima sí, estoy de acuerdo con que las personas que se cruzan acabarán perfilando más aún al actor que amanezca cada día.
EliminarAbrazos.
Cuando era mas joven habia encontrado la forma de liberarme en la actuacion, luego entro la verguenza en mi vida y deje de hacerlo. Pero creo que es la profesion perfecta para ser muchas personas en una...muy bien escrito.. muy real
ResponderEliminarSupongo que sí, te da la oportunidad de vivir vidas que por suerte o por desgracia no has podido vivir de otra forma.
EliminarSalud.
creo que nunca dejamos de seguir viviendo y llevando un personaje a la vida real. A veces lo de la mascara, se denota como algo mucho mas real que una simple metáfora recurrente entre escritores.
ResponderEliminarUna vez alguien me dijo que en verdad creía que mucha gente no conocía como era yo, porque yo estaba dejando de ser, salvo cuando estaba con ella. Desde entonces pienso que tenía razón. Ya no la tiene. Y vosotros habéis sido en parte culpables de ese cambio. :)
abrazotes
Supongo que sí, aunque también es cierto que hay gente mucho más propensa a actuar que otros.
Eliminar:-) todavían quedan muchos papeles por desvelar pero es cierto que cuando nos juntamos todos, somos más nosotros que nunca o al menos a mí me pasa. Dejamos ver nuestra faceta más real.
Abrazos grandes.
Es más difícil escribir bien por encargo que cuando lo haces con el corazón. Y tú lo has hecho genial, Oski, porque no eres un simple juntaletras que va de poeta tristón, sino alguien que tiene mucho que decir y lo sabe decir con talento y emocionando.
ResponderEliminarUn beso,
:-) gracias por tus palabras Tesa y por tu apoyo siempre infinito.
EliminarUn beso grande.
Siempre me ha gustado escribir a partir de una fotografía. una imagen vale más que milpalabras pero es que una imagen puede describirse de 1000 maneras diferentes y con 1000 objetivos distintos. Por eso me encanta hacer relatos a partir de fotografías. Y sin son de Mar ya... el acabose!
ResponderEliminarFelicidades te ha salido un relato genial.
HD :)
Gracias San :-) la verdad que las fotos de Mar ayudan bastante en la labor. Me alegra que te haya gustado.
EliminarHd!!!