Si vas a irte, vete, pero no te
quedes si después piensas marcharte. Que soy campeón del mundo en saltos al
vacío y podré soportar tu marcha. Pero si decides quedarte grita ya mi nombre
de una vez, llena de pájaros esta habitación y desaloja por fin a los cuervos,
deja que escriba en tu espalda todos los poemas que guardo.
No quiero sentir que pierdo el
tiempo, ni que puedes ser otra historia posible que al final se quedará en nada.
Que ya estoy cansado de esperar, de no saber a qué sabe la victoria ni a lo que
huelen tus sueños. Deja que me empape en ti, escribamos juntos el infinito que
un día imaginé en tu nuca. No hay derecho a que la luna me recuerde tanto tus
pasos ni a que las botellas vacías de cerveza lleven siempre tu nombre.
No puedo seguir pisando
escenarios sin que tú estés entre el público. No puedo seguir matando mariposas
a cañonazos ni destruyendo con tristeza cada uno de los poemas que me nacen de
los dedos cuando pienso en todo lo que nunca seremos. Hazme la vida con tu voz,
con tus versos, con tu abrazo. Besa cada una de mis dudas que ya encontraré la
manera de cobijar cada una de las tuyas.
Si vas a irte vete. Pero si te
quedas, que sea para siempre y no hasta que mis letras duelan como un puñal
envenenado. Que yo no quiero ver tu triunfo al lado de otro, ni quiero
enterarme de todas las mentiras que te contarán hasta que consigan dormir a tu
lado.
No dejes que me duela tu nombre ni que convierta mi poemario
en un canto a tu ausencia. Si no estás hecha para mí abre mi jaula y deja que
me escape rumbo al viento, allí dejaré que mueran todas las flores que un día
robé para ti.
Una respuesta. Es lo único que pido.
The answer by Bobby James
Es realmente precioso... Precioso...Tu sentir y tu texto...
ResponderEliminarPrecioso....
Abrazos
Lo precioso es tenerte siempre cerca. Gracias por leerme así de bien.
EliminarSalud y abrazos.
Hay dias en los que de pronto sin saber muy bien porqué, un texto te llena.
ResponderEliminarHoy me ha llenado. Pero lo mas urioso, es que me ha llenado con historias distintas dentro de mi misma historia.
Curiosa la mete.
Benidta pluma!
Benditas las amigas como tú ;-)
EliminarGracias por tus palabras, ya sabes que viniendo de ti me halagan el doble. Me alegra que hayas sido capaz de extraer historias dentro de la historia, a fin de cuentas que todo lo que escribo lo hago con retazos de aquí y allá ;-) Habrá que estudiarlo como concepto.
Muacks.
Esas jaulas, esas jaulas, cuántas veces me he sentido encerrada sin estarlo.
ResponderEliminarGran texto.
Y lo peor es no encontrar la llave porque ni siquiera hay una cerradura en la que meter la llave.
EliminarQué manera de escribir hombre!! Podría dedicar este texto tranquilamente... Qué sera de esas jaulas y respuestas?
ResponderEliminarBesos muchos!!
Gracias Lo Li, un placer que puedas sentirte identificada.
EliminarSalud.
"Si vas a irte vete, pero no te despidas.... Si estás oyendo vuelve, ni siquiera saludes"... Es una de mis canciones favoritas de siempre de A.Sanz, de mi época adolescente y su disco "Más".
ResponderEliminarY eso es lo que tú das, MÁS, siempre más y siempre mejor, siempre sacando vísceras y consiguiendo que me identifique con cada uno de tus versos, y sobre todo que sea capaz de identificarte a ti, porque te veo desde aquí, tan lejos, en esa jaula, y me duele, y me dueles. Me encanta como escribes, ya lo sabes, como desgarras.
Besos, pajarillo (libre).
Nunca he escuchado mucho a Alejandro Sanz pero buscaré la canción que citas :-)
EliminarQue no te duela sentirme encerrado, a fin de cuentas esto ya es una forma de liberarse. Contar siempre contigo (y con tu hacha :-) también. Gracias, gracias, gracias.
Fuertes besos, poeta(za)
Muy bueno, de principio a fin. Creo que lo único que llevas contigo es lo que se va. Permanece intacto y asoma por todas partes... lo demás cambia, con nosotros.
ResponderEliminar"Nunca podrás huir de todo lo que has perdido", avisa Benjamín Prado...
"Se canta a lo que se pierde" que decía Machado... supongo que vivimos más de pérdidas que de ganancias.
EliminarEs como para estudiarlo la verdad.
Un abrazo, gracias.
¿Y por qué no buscas tú esa respuesta? A veces es más fácil esperar que lo haga otro... Otro que vive en la duda por no saber si lo hará bien. Si tú lo tienes claro, no esperes y hazlo.
ResponderEliminarTal vez ya lo haya hecho, los textos son una forma de liberarse, no hay que entenderlos literalmente y sí literariamente ;-) pero estoy de acuerdo: simplemente hazlo.
EliminarSalud, gracias por pasar.
Qué potencia tiene este rexto, Oski, en algún momento me habría gustado gritar un par de cosas que hay en él.
ResponderEliminarMuy bien.
Un abrazo.
HD
Gracias maestro, las letras son los que nos quedan a los que nunca gritamos las cosas, o no todo lo que deberíamos.
EliminarSalud y abrazos.
Un grito más pidiendo que te quieran. Y qué nos quieran es lo que queremos todos, pero no sabemos decirlo con tanto arte y desgarro.
ResponderEliminarEl texto una pasada, Oski, pero el contenido ya no tanto, porque no puedes exigirle a nadie que te quiera para siempre, porque debes dejar que te quieran sin temor a que te dejen, porque no debes vivir en una jaula ni siquiera por amor.
Mejor ¿por qué no le pides que pruebe tus versos en sus espalda, que se despierte contigo aunque sea un sólo día, que hagasis a dúo poemas a la luna y llevéis l las botellas vacias al contenedor de vidrio un día de diario sin resaca...
¿Por qué no le dices algo así como ¿qué tal, amor, si intentamos amarnos como locos desde el principio y para el resto... vamos improvisando?
¿Qué tal si nos reímos juntos de nuestras dudas?
Un beso,
:-) estoy de acuerdo. El amor no es exigible, sucede y ya está. Cualquier otra forma de traerlo es equivocada.
EliminarUna vez más me rindo a tu sabiduría Tesa :-)
Fuerte abrazo.
Hay que tener coraje para pedir lo que pedis, para aceptar que quizas no sea lo que uno espera... es ser valiente de una vez para que no duela para siempre
ResponderEliminarMás que ser valiente hay que tener cara dura y yo de eso también tengo un poco jejeje.
EliminarEstoy de acuerdo, a veces hay que cerrar heridas, aunque sólo sea por amor propio.
Así se escribe Oski. No solo con coraje, sino con todos los sentidos alerta y sensibles y con los sentimientos siempre a flor de piel...
ResponderEliminarAl menos esa la forma que a mí me atrapa más.
Y hor tus letras me han dejado pensando, meditando y así seguiré un buen rato, saboreándolas...
Un abrazo.
Gracias :-) que alguien que escribe tan bien y siempre consigue tocar hilos me diga estas cosas me hacen pensar que estoy en el camino correcto y en el que me gusta.
EliminarSalud y abrazos.
Cómo duele la incertidumbre por eso se impone el pasar página y no quedarse a medias tintas.
ResponderEliminarUn beso
La incertidumbre genera desequilibrio y el que se desequilibra se cae. O eso creo jejeje.
EliminarUn abrazo!!
Que intenso y emocional! Haber si te da una respuesta pronto y que sea positiva claro!! Crucemos los dedos!! Un abrazo
ResponderEliminarBueno, tal vez ya tuviera esa respuesta incluso antes de escribir. A veces gritamos ciertas cosas que ya tienen respuesta sólo porque no queremos aceptarlas.
EliminarSalud y abrazos.
Impresiona la belleza de tus palabras, el sentimiento y las verdades que esconden. Gritar alguna de tus frases escritas es poco... Parece que no aprendemos nunca a retirarnos a tiempo, verdad?
ResponderEliminarSolo puedo decirte que GRACIAS, por escribir como escribes, por llenar de palabras las madrugadas... Un abrazo
Gracias Lucía, ya lo cantaba Ismael Serrano..."tantas tantas cosas seguirán pasando, que quizás las cosas no nos cambien tanto...."
EliminarGracias a ti por venir, de corazón.
Abrazos.
Hay que tener más coraje para saber irse que para malquedarse. Deberíamos recordar que la duda duele más que la más triste de las respuestas.
ResponderEliminarIrse no es fácil pero a veces es necesario, no se puede estar constantemente con el corazón fuera del pecho.
EliminarSalud y abrazos.